Cannabis Medicinal

Terminología y procesos

¿Qué son los cannabinoides?

Los cannabinoides son compuestos químicos que se encuentran de forma natural en la planta de Cannabis sativa. Los más conocidos son el CBD (cannabidiol) y el THC (tetrahidrocannabinol), aunque existen más de 100 cannabinoides identificados. Cada uno de ellos interactúa de manera distinta con el cuerpo humano.

Esta interacción ocurre a través del sistema endocannabinoide (SEC), una red biológica presente en todos los mamíferos. El SEC regula funciones clave como el sueño, el dolor, el apetito, la memoria y la respuesta inmunológica. Está compuesto por receptores (CB1 y CB2), endocannabinoides (producidos naturalmente por el cuerpo) y enzimas que regulan su acción.

Cuando se administran cannabinoides de origen vegetal (fitocannabinoides), como los del cannabis, se integran en este sistema y ayudan a restaurar el equilibrio natural del organismo (homeostasis).

Los terpenos son compuestos naturales responsables del aroma y sabor característico del cannabis. Si alguna vez notaste que una variedad huele a cítrico, pino o tierra húmeda, eso se debe a su perfil de terpenos.

Pero no son solo fragancias: también tienen propiedades terapéuticas. Algunos pueden inducir relajación, otros pueden ayudar a mejorar el estado de ánimo, y otros tienen efectos antiinflamatorios o analgésicos.

Por ejemplo:
– Limoneno: tiene aroma cítrico y puede mejorar el ánimo.
– Mirceno: tiene notas terrosas y se asocia a un efecto sedante.
– Pineno: recuerda al olor del bosque y puede favorecer la concentración.

Lo más interesante es que los terpenos no actúan solos: trabajan junto a los cannabinoides para potenciar sus efectos.

En Panakia utilizamos extracción por etanol como método principal para obtener los principios activos del cannabis medicinal. Este proceso consiste en usar etanol grado farmacéutico como disolvente para extraer cannabinoides, terpenos y flavonoides de la biomasa vegetal.

A diferencia de otros métodos, el etanol permite una extracción eficiente y completa de compuestos tanto polares como no polares, lo que lo convierte en una técnica ideal para formulaciones medicinales integrales. Gracias a su eficacia, seguridad, escalabilidad industrial y cumplimiento regulatorio, es el método que elegimos para garantizar calidad, trazabilidad y consistencia farmacéutica en nuestros productos.

Un extracto full spectrum contiene todos los compuestos naturales de la planta: cannabinoides, terpenos, flavonoides y otros fitoquímicos. En lugar de aislar solo uno de ellos (como el CBD puro), se conserva el perfil completo de la planta.

¿Por qué es importante esto? Porque estos compuestos actúan en conjunto, generando lo que se conoce como el efecto séquito: una sinergia en la que cada componente potencia y modula el efecto del otro. Esto puede traducirse en una mayor eficacia terapéutica, menores efectos secundarios y un tratamiento más integral.

El efecto séquito es una de las razones por las que muchos pacientes y médicos prefieren extractos full spectrum: no es solo lo que contiene el producto, sino cómo estos compuestos trabajan juntos en el cuerpo.

Propiedades

Analgésico

Puede ayudar a aliviar el dolor crónico, neuropático y oncológico.

Antiinflamatorio

El CBD, en particular, posee propiedades antiinflamatorias reconocidas.

Ansiolítico

Algunos estudios muestran que puede reducir la ansiedad en ciertos pacientes.

Anticonvulsivante

El cannabis medicinal ha mostrado eficacia en el tratamiento de formas resistentes de epilepsia, como el síndrome de Dravet.

Estimulador del apetito

Utilizado en pacientes con pérdida de apetito.